top of page
Buscar

Avisar, NO Acosar: Cobranza

Hostigamiento en la Cobranza y Tus Derechos

 

Cuando una deuda se atrasa, muchas personas enfrentan llamadas insistentes, visitas inesperadas y mensajes recurrentes, que nos hacen preguntar:, ¿hasta dónde llega el derecho del acreedor y dónde comienzan los derechos del deudor?. 


La normativa impide que los acreedores adopten prácticas abusivas al exigir el pago de las deudas. Es decir, si te llaman sin descanso, te envían cartas intimidantes o incluso contactan a familiares o en tu lugar de trabajo para presionarte, están infringiendo la ley.


La legislación establece límites claros, en los cuales no se permite:


  • llamados de cobranza en horarios inapropiados o días inhábiles (como en la madrugada o a altas horas de la noche).

  • Implicar hostigamiento o amenazas al deudor o a su familia.

  • Utilizar medios intimidatorios, como visitas inesperadas que generen temor.

  • Invadir Privacidad, Informando de la deuda a terceros ajenos a la obligación, como familiares, vecinos o empleadores.

  • Amedrentar o engañar: No le pueden enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales.

  • Tiene derecho a pagar su deuda directamente a la empresa a la que le debe.


Sin embargo para retomar la tranquilidad en tu vida, es necesario que regularices tu situación, aún cuando el acreedor cumpla con las limitaciones de la cobranza, los intereses se siguen sumando en el tiempo y aumentando tu deuda día a día hasta salirse de control.


Para regularizar tus deudas o evitar medidas más drásticas como embargos, contáctanos. Somos expertos en Defensa de Deudores


📩 abogadosafd@gmail.com | 🌐 www.abogadosafd.cl | 📞 +56990795644


🗣️📣 Tu apoyo impulsa la difusión del conocimiento legal ⚖️. Si este artículo te aportó valor, dale like y comparte para que más personas estén informadas

 
 
 

Comments


Pide una evaluación de tu caso 
Cuéntanos tu caso, sin compromiso

BOTON-WHATSAPP

¡ GRACIAS POR TU MENSAJE !

Contáctanos por E-mail:
bottom of page